El Acceso Libre

Aquí tenemos a tres alumnos/as ejemplares que se quedan practicando después de sus cursos aquello que hemos aprendido como la Maria y las hermanas Lopez (Celeste y la Mª Carmen) y gente con un nivel mas como Pawan, Tamara, Amandeep, Karamjeet y Gagandeep que vienen hacer un uso más lúdico social de los ordenadores dentro del acceso libre e incluso Kuljeet que viene a buscar información para ver como localizar una dirección con Googlemaps. Así podemos ver que la convivencia entre diferentes niveles en el acceso libre es muy buena ya que entre ellos se echan un cable.

Ya sabéis que esta franja horaria es para todo aquel que este inscrito o no en un curso.

Os esperamos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

EL Club de la Feina

Aquí tenemos a Gagan quien vino a realizar su currículum en el “club de la feina”, esperemos que esto le ayude para encontrar trabajo pronto. Sino el sigue buscando dentro del “club de feina” por la paginas de empleo en Internet. Si necesitas trabajo ven y anímate te ayudaremos a encontrarlo.

Google maps

Los usuarios del grupo de Internet han estado visualizando su casa mediante la herramienta de Google, Googlemaps.

Luego se han emocionado tanto al poder ver su casa mediante la visualización de la foto que hace el satélite que han

optado por buscar la casa donde nacieron y pasaron su niñez.

Así que ya sabéis si queréis volver a sentiros como niños recordando esa infancia en la casa natal

os esperamos aquí en el punto Òmnia de la Salut.

EL PRIMER CONTACTO CON EL TECLADO

A continuación podemos ver como los usuarios del grupo de iniciación empiezan a tomar su primer contacto con el teclado mediante el programa teclado practico de Redconecta y un juego donde tienen que marcar en el teclado las letras que llevan dentro los pececitos que van cayendo este juego se llama Tuxtype el cual recomendamos desde el punto Òmnia de la Salut.

LOS GRUPO DE ESTE TRIMESTRE

Ya estamos aquí otra vez con el principio del tercer trimestre dentro del punto Òmnia de la Salut Alta. A continuación podéis ver algunos de los grupos que forman este año los cursos de informática.Tenemos cuatro de iniciación uno de avanzado y dos de Internet, espero que la cara de felicidad que exponen en la foto os anime a venir a visitarnos ya que si no estáis inscritos en ningún curso tenéis el acceso libre para empezar a practicar.

La fi dels cursos i l'arrivada dels tallers

Doncs be ja arribat l’estiu i amb l’arribada de la calor els cursos han anat finalitzant i aquí ho hem celebrat, fent una mica de pica-pica y activitats per sant Joan que podeu trobar a l’apartat d’activitats. Aquestes activitats han estat realitzades conjuntament amb els grups d’iniciació i un grup de joves del centre obert que feien cursos dins els punt Òmnia.

Uns altres grups de joves del centre obert de edats compreses entre el 4 i els 12 anys també van estar fent una activitat on feien un dibuix mitjançant el programa paint.

Però si voleu visualitzar de prop totes aquestes obres d’art us convidem a que passeu pel punt Òmnia de la Salut on es troben tots exposats

A juliol comencem un nou mes en el qual es centrarà en tallers petits en quant a durada però molt profitosos en quant a matèria.

Animeu-vos i veniu a puntar-vos !!!!!!!!!!!!!!!!

La Verbena de San Juan

En mi pueblo no se celebra la fiesta de San Juan.

Lo que hacíamos era la costumbre de ir a la huerta y se  compraba una fruta  que se llama pero, y cojiamos hoja de la higuera y se ponía en un barreño con agua y le echavamos los pero y la hoja de la higuera, así lo teníamos toda la noche para que le diera la luna y al día siguiente le daba también el sol y nosotros  cuando nos levantavamos nos lavavamos con ella y nos comíamos los Peros eso era la fiesta San Juan en mi pueblo.

Yo conocí la verbenas de San Juan cuando vine a Cataluña

Pues en Madrid tampoco se celebraba nada

La fiesta a mi me gusta mucho lo que no me gusta son los fuegos

Eso es lo que yo veo peor de la fiesta.

UMAR SHAHZAD & TERESA LEON

Verbena de san Juan

La noche de san Juan se come coca y se bebe cava.

a las doce de la noche se escriben tres papelitos con tres nombres, se envuelve y se pone en agua el que a la mañana siguiente estuviera mas desliado seria el pretendiente

Rosario González & Umar shahzad

SAN JUAN

Mi barrio se llama san Juan de LLefia, por lo tanto celebramos a lo grande estas fiestas.

Al barrio traen una orquesta, atracciones infantiles, organizan concursos, baños de espuma, meriendas, y un montón de cosas más para que niños y mayores nos lo pasemos muy bien, con lo cual el barrio se llena de alegría.

Los vecinos nos juntamos para comernos la coca y bailar hasta altas horas de la madrugada, no quiero ser nostálgica pero recuerdo cuando yo era niña y vivía en mi pueblo, qué estábamos varios días buscando maderas y todo lo que se podía quemar los vecinos aprovechaban para tirar todo aquello que no les servia y hacíamos una gran hogera. Los mayores y los niños cantábamos bailábamos y contábamos chistes toda la noche, también se tiraban petardos, hay gente que les gusta y a otros no, porque les tienen miedo, pero sabiéndolos usar no tiene porque pasar nada. ¿Qué seria una noche de san Juan sin petardos? .En fin nos lo pasábamos muy bien con poca cosa.

Volviéndoos a estos tiempos que son los que cuentan, nunca hay que decir que cualquier tiempo pasado fue mejor, porque lo que importa es el día a día.

Con la llegada de los inmigrantes las fiestas han cogido colorido pues hay personas de diferentes países, y yo creo que ellos también se lo pasan bien con nuestras fiestas y nuestras costumbres.

Ojala que no las dejemos perder nunca. Porque la noche de SAN JUAN es mágica.

Rosario Gómez & Umar Shahzad

Historias y tradiciones de la noche de san Juan

Esta noche estará marcada por la fiesta con motivo.

De San Juan , Sobre todo en Cataluña y en la costa

Mediterránea en general. La fiesta de San Juan

Cuenta con una tradición muy antigua en la que

Se pasaba la noche junto a grandes hogueras .

Que purificaban el alma.

Ahora, la tradición se mantiene y a ello se unen

Las hogueras, petardos, tracas, y sobre todo una

Noche de diversión. En muchos pueblos, además,

Se mantiene la costumbre de en la víspera de

San Juan, buscar el pino mas alto del bosque y

Plantarlo en la plaza de la localidad hasta el mes

De agosto, cuando se devolverá a su origen.

Marouane Sahraoui & Nicolosa Jimenez